Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/682
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPalacios, Juan Carlos Ramón-
dc.contributor.authorPalacios, Juan Carlos Ramón-
dc.date.accessioned2017-02-15T19:11:48Z-
dc.date.available2017-02-15T19:11:48Z-
dc.date.issued2011-09-23-
dc.identifier.citationPalacios, J. C. R. (2011). La maniobra estratégica realista como uno de los factores que influyeron en el pensamiento militar sanmartiniano (Trabajo final de licenciatura). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/682-
dc.descriptionTrabajo final de licenciatura. Director de TFL Jorge Osvaldo Sillonees
dc.description.abstractEn este trabajo vamos a investigar acerca de que si la Maniobra Estratégica Realista, llevada a cabo por el Virrey del Perú José Fernando de Abascal y Souza, tuvo algún tipo de incidencia sobre el pensamiento estratégico militar sanmartiniano en lo que sería a la postre su Plan Continental. Para poder lograr con esa finalidad dividimos este trabajo en tres Capítulos. En el primero de ellos nos dispusimos a investigar la situación existente en Europa y en América a fines del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX, centrando ese estudio en la Revolución Francesa, generadora de nuevas ideas, la crisis monárquica española y su repercusión en sus colonias americanas. En el segundo capítulo nos adentramos a conocer un poco más al Virrey Abascal, su trayectoria política y militar, las acciones llevadas a cabo a poco de hacerse cargo de su Virreinato y la estrategia empleada para sofocar los focos independentistas de la América del Sur. En el tercer y último capítulo nos dedicamos a investigar el pensamiento del militar del Padre de la Patria, iniciando por recordar su formación militar en el Reino de España, amplio bagaje de conocimientos y experiencias que las volcaría en los campos de combate y batalla del Sur del Continente Americano y la Estrategia planteada para eliminar definitivamente el poderío español de estas tierras. Por último obtendremos conclusiones y trataremos de resolver la incógnita planteada al inicio del presente trabajo.es
dc.description.statementofresponsibilityFil: Palacios, Juan Carlos Ramón-
dc.format.extent68 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectEstrategia militares
dc.subjectManiobrases
dc.subjectPensamiento militares
dc.titleLa maniobra estratégica realista como uno de los factores que influyeron en el pensamiento militar sanmartinianoes
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:TFL Licenciatura en Estrategia y Organización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFL LEO 2011 P1 M1_185.pdfTFL LEO 2011 P1 M11.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons