Please use this identifier to cite or link to this item: https://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2665
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorParodi, Federico José-
dc.creatorParodi, Federico José-
dc.date.accessioned2024-05-06T16:10:09Z-
dc.date.available2024-05-06T16:10:09Z-
dc.date.issued2017-11-
dc.identifier.citationParodi, F. J. (2017) Conflicto del Atlántico Sur: Posicionamiento del Estado de Israel ante la Guerra de Malvinas. (Trabajo final integrador). Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.es
dc.identifier.urihttps://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2665-
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Historia Militar Contemporánea presentada por el alumno FEDERICO JOSÉ PARODI.es
dc.description.abstractEs sabido que durante la guerra de Malvinas, mientras gran parte del mundo occidental le impuso un embargo armamentístico a la Argentina, Israel le vendió armamento, de manera encubierta, a las fuerzas armadas argentinas. Pero llama la atención el hecho de que un estado con una relación tan estrecha con el Reino Unido y los EEUU se decida a apoyar militarmente a la Argentina en el conflicto de las Malvinas. El Reino Unido fue la primera potencia en “contemplar favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío”, fue quien dio el impulso y apoyo necesario al movimiento sionista que terminó con la creación del estado judío y fue muchas veces un aliado que lo apoyó, inclusive militarmente, especialmente en las guerras de Suez (1956) y del Yom Kippur (1973). Por su parte EEUU es un aliado estratégico de Israel desde la guerra de los Seis Días, quien no ha dejado, desde entonces, de apoyarlo política, económica y moralmente en toda ocasión. La Argentina, en cambio, a pesar de su numerosa población judía, nunca fue un aliado del estado judío, ni desempeñó ningún papel de importancia en la historia de Israel. De hecho, fue justamente en los años previos a la guerra de Malvinas, y durante la misma, cuando la relación entre Argentina e Israel, se encontraba en uno de sus peores momentos. ¿Cómo es, entonces, que Israel, en contra de todas las previsiones diplomáticas y en contra de los intereses estratégicos del Reino Unido, decide proveer, de manera solapada, de armamento, tecnología y expertos al gobierno de Argentina durante el conflicto por las islas del Atlántico Sur? En la presente investigación pretendemos en primer lugar, definir el posicionamiento de Israel durante la guerra de Malvinas. Más allá de la venta de armamentos y equipos analizaremos las circunstancias que la rodearon para intentar describir el verdadero alcance y amplitud de la ayuda de Israel. Una vez definida la postura de Israel durante la guerra, vamos a analizar el contexto internacional para identificar cuáles fueron las verdaderas causas que motivaron la sorprendente actitud de Israel. ¿Influyó de alguna manera la dinámica de la guerra fría? ¿Qué tan fuerte era la relación del Reino Unido con Israel? ¿Cuál era la postura de la Argentina en relación al conflicto árabe-israelí? Intentaremos responder todas estas preguntas para descubrir los verdaderos intereses y lases
dc.format.extent45 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Camposes
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CCBY-NC-SA 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/bync-sa/4.0/es
dc.subjectIsraeles
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectConflicto Malvinases
dc.subjectVenta de Armamentoes
dc.titleConflicto del Atlántico Sur: Posicionamiento del Estado de Israel ante la Guerra de Malvinas.es
dc.typetrabajo_finales
Appears in Collections:TFI Especialización en Historia Militar Contemporánea

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo Final Integrador - EHMC - Federico PARODI.pdf1.31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons