Please use this identifier to cite or link to this item: http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2296
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAinchil, Gustavo Eduardo-
dc.creatorAinchil, Gustavo Eduardo-
dc.date.accessioned2023-03-21T14:53:17Z-
dc.date.available2023-03-21T14:53:17Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.citationAinchil, Gustavo Eduardo (2022). “Espacio y arquitectura de No Proliferación”. En Universidad de la Defensa Nacional (Ed.), Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario (pp. 203-206). Buenos Aires: UNDEF Libros.es
dc.identifier.isbn978-987-48651-9-9es
dc.identifier.urihttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/2296-
dc.descriptionConferencia de Gustavo Eduardo Ainchil, recuperada para el libro Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario.es
dc.description.abstract(...) Cuando hablamos de arquitectura de no proliferación, que es el punto donde queremos referir la cuestión del espacio, hoy estamos hablando de una estructura de tres capas: en la primera, fueron mencionados los tratados o instrumentos reguladores –hay uno por cada campo–. Para las armas nucleares está el TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear); para las armas químicas y las armas biológicas están las respectivas convenciones; y para los misiles lanzadores de las armas de destrucción en masa está el Código de Conducta Misilística, que ya fue mencionado.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la Defensa Nacional UNDEFes
dc.subjectNo proliferaciónes
dc.subjectTratado de No Proliferación Nucleares
dc.subjectRégimen de Control de la Tecnología de Misiles (MTCR)es
dc.titleEspacio y arquitectura de No Proliferaciónes
dc.typeBookes
Appears in Collections:Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17. AINCHIL, Gustavo Eduardo.pdf76.24 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.